Vaya al Contenido

Gasolina Automotriz y Aditivos Oxigenados: Evaluación Actualizada de su Carcinogenicidad

Saltar menú
Saltar menú
Emergencias con Mercancías Peligrosas 0800-222-2933 (24hs)
Saltar menú
Saltar menú
Emergencias con Mercancías Peligrosas 0800-222-2933 (24hs)

Gasolina Automotriz y Aditivos Oxigenados: Evaluación Actualizada de su Carcinogenicidad

CIQUIME
Publicado de CIQUIME en SEGURIDAD INDUSTRIAL · Lunes 09 Jun 2025 · Tiempo de lectura 1:30
En febrero y marzo de 2025, un grupo de 20 científicos de 16 países, reunidos por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), evaluó la carcinogenicidad de la gasolina automotriz y varios aditivos oxigenados. Esta revisión marca una actualización significativa respecto a clasificaciones anteriores.

Conclusiones Clave:
  • Gasolina Automotriz: Fue clasificada como carcinógena para los humanos (Grupo 1). Se encontró evidencia suficiente de que causa cáncer de vejiga y leucemia mieloide aguda en adultos. También hay pruebas sólidas en animales y evidencia mecanística (daño genético, estrés oxidativo, inflamación crónica).
  • MTBE y ETBE (éteres terciarios butílicos metílico y etílico): Fueron clasificados como posiblemente carcinógenos para los humanos (Grupo 2B), debido a evidencia suficiente de cáncer en animales. En humanos, la evidencia aún es insuficiente.
  • TBA, DIPE y TAME (otros aditivos oxigenados): Fueron clasificados como no clasificables respecto a su carcinogenicidad en humanos (Grupo 3), por falta de evidencia concluyente.

Vías de Exposición:
La exposición a la gasolina ocurre principalmente por inhalación de vapores, especialmente en entornos laborales como estaciones de servicio, refinerías y transporte de combustibles. Se ha documentado que los trabajadores presentan marcadores biológicos de daño genético y estrés oxidativo asociados al contacto crónico con gasolina.

Implicaciones para la Seguridad:
El uso extendido de la gasolina y sus aditivos sigue representando un riesgo ocupacional y ambiental relevante. Esta nueva clasificación enfatiza la necesidad de controles más estrictos en ambientes laborales, monitoreo biológico y políticas públicas que consideren los riesgos a largo plazo.


Todavía no hay reseñas.
Voto:
Número de votos:0
Voto:
Número de votos:0
Voto:
Número de votos:0
Voto:
Número de votos:0
Voto:
Número de votos:0
CIQUIME
Logo BN
Centro de Información Química para Emergencias
Centro de Información Química para Emergencias
Regreso al contenido